13. Formas de contacto a través de la web
En el podcast de hoy te explico todas las maneras que existen para que tus clientes te puedan contactar a través de la web.
Ayer hablamos de Llamadas a la acción y entre ellas te comenté que la más común si ofreces servicios es el CTA de contactar. Pues bien, si tienes una web, las formas de contacto son múltiples.
¿Cómo te pueden contactar tus clientes desde tu página web?
- Formulario de contacto: mi favorito por todo lo que podemos hacer.
- Correo electrónico: seguramente sea el más común y más sencillo de implementar; recomiendo añadirle el enlace directo a crear email (mailto:correo@tudominio.com).
- Teléfono: no es mi favorito, pero en determinadas ocasiones puede ser interesante. También podemos añadirle un enlace para que llame directamente (escribimos tel: y el número de teléfono con el prefijo internacional, tipo 0034).
- WhatsApp Business: es importante mencionar que lo recomendable es usar WhatsApp Business por todas las opciones que nos ofrecen de automatizaciones.
- Podemos usar un plugin para añadir el típico botón.
- O más sencillo aún: un enlace directo. En la propia página web de WhatsApp explican cómo añadir el enlace en tu web.
Ya has visto que existen múltiples formas de añadir un contacto a la web. Sin duda, mi favorita es el formulario de contacto, pues podemos pedir los datos que queramos, enviar emails de confirmación, redirigir a una página en concreto, etc.