14. Añadir los iconos de redes sociales en nuestra web

En el podcast de hoy te cuento las razones por las que no deberías añadir los iconos de redes sociales en tu página web.

Seguramente te ha pasado alguna vez que visitando una página web has visto cómo tenían los iconos de redes sociales en el menú superior. Incluso, en ocasiones, además de estar en el menú superior también los tenemos en el footer de la web. O lo qué es peor, en la página de contacto.

Desde mi punto de vista, considero esta práctica un error, pues estamos «animando» a nuestros visitantes que se vayan de nuestra web.

Siempre aconsejo que nuestra página web sea el centro de nuestro negocio en el mundo digital. En ella podemos añadir lo qué queramos y, seguramente, si tenemos un negocio, el principal objetivo es que el usuario nos compre o contrate.

Es por ello que la recomendación sería enviar a los usuarios desde las redes sociales a nuestra web, no al revés. Si mandamos a los usuarios de nuestra web a las redes, es posible que ya no vuelvan. Hay que darse cuenta que el objetivo de las redes es que los usuarios se queden mucho tiempo en ellas.

Comentar también que no digo que no se deban añadir los enlaces de redes sociales en ninguna parte de nuestra web, no. Pero no lo hagamos tan evidente.

Por ejemplo, en mi caso, tengo algunos enlaces de redes sociales en el footer de mi web. No tengo ni siquiera iconos, son solo enlaces. Si alguien lo quiere buscar, ahí están.

En este vídeo te explico cómo añadir un menú de navegación en WordPress.

Y por supuesto, lo que nunca podemos hacer es añadir los enlaces o iconos de redes sociales en páginas tan importantes como la tienda, contacto, etc.