6. Cómo optimizar la página de contacto de un negocio local

En este nuevo episodio del podcast hablo de cómo estructurar de forma correcta la página de contacto de nuestra web como negocio local.

¿Es indispensable una página web para negocios locales?

Aunque el perfil de empresa en Google es esencial, contar con una página web propia aporta numerosas ventajas, desde añadir información detallada sobre los servicios hasta incorporar diversas formas de contacto que no están disponibles en Google My Business.

Ventajas de tener una página web propia

Una página web es tu dominio personal en internet, un espacio donde puedes expresar la identidad de tu negocio sin limitaciones.

Es crucial para añadir tarifas, servicios detallados, y especialmente, formas de contacto adicionales como WhatsApp, Telegram, o incluso un widget de chat en vivo.

Elementos clave de una página de contacto

Formulario de contacto: Un must-have

Un formulario de contacto es esencial. Herramientas como Ninja Forms permiten crear formularios eficientes y personalizados sin coste adicional.

Es fundamental solo solicitar la información necesaria para evitar fricciones en el proceso de contacto. Por ejemplo, si en tu caso no vas a utilizar el teléfono para comunicarte con tus clientes, no lo pidas en tu formulario de contacto.

Otro aspecto clave a la hora de crear formularios es revisar que funcionan correctamente y configurar un mensaje automático de confirmación (el típico email que recibe el cliente diciendo que en 24-48h se contestará a su mensaje) y/o una redirección a la típica página de gracias.

Además, en esta página de gracias puedes añadir enlaces a tu contenido (blog, podcast, newsletter, etc.) para no crear lo que se conoce como callejón sin salida.

Calendario de reservas y citas online

Integrar un calendario para reservas directamente en tu página facilita enormemente el proceso de cita para ambos, el negocio y el cliente.

Herramientas como Google Calendar ofrecen soluciones prácticas para gestionar estas reservas sin intermediarios.

Confirmaciones y mensajes de agradecimiento

Cada interacción a través del formulario debe generar un mensaje de confirmación o redirigir a una página de agradecimiento, asegurando al usuario que su mensaje ha sido recibido y será atendido.

Añadiendo diversas formas de contacto

WhatsApp, Telegram y más

Incorporar iconos directos a WhatsApp o Telegram en tu página de contacto amplía las vías de comunicación con tus clientes, adaptándose a sus preferencias y facilitando un contacto más inmediato.

Además, de forma opcional y en caso que uses WhatsApp Business para tu negocio, puedes añadir el enlace directo o el típico widget para abrir la aplicación de WhatsApp directamente.

Uno de los plugins más famosos que hay en WordPress que realizan este cometido es JoinChat.

Mapa incrustado del perfil de empresa en Google

Incluir un mapa incrustado que enlace directamente a tu perfil de empresa en Google My Business mejora la localización de tu negocio y refuerza tu presencia online.

Además, en caso que en algún momento cambies de dirección, solamente deberás hacerlo en el propio perfil de empresa.

Página de contacto de Cocinando con Ciencias
Página de contacto de Cocinando con Ciencias

Enlaces directos de cómo llegar a tu negocio

También es interesante añadir enlaces que faciliten instrucciones sobre cómo llegar a tu negocio desde puntos clave de la ciudad. Eso mejora la accesibilidad y la experiencia del usuario.

Otra opción interesante es añadir las coordenadas geográficas de tu negocio local.

Videotutorial para crear la página de contacto en WordPress paso a paso

Por último, aquí tienes un tutorial en forma de vídeo donde enseño como crear esta página de contacto en WordPress:

Recuerda que puedes escuchar el podcast desde Spotify, Apple Podcast, iVoox o YouTube.