Cómo crear tu propia alternativa a Linktree con WordPress
Nuevo artículo y vídeo donde te explico como crear tu propia alternativa a Linktree de forma gratuita gracias a WordPress y sus bloques nativos.
Tabla de contenidos
Razones por las que se usa LinkTree
LinkTree se hizo muy popular hace ya algunos años dado que Instagram solo permitía añadir un enlace en el perfil. Esto hacía que los influencers (personalmente me gusta más llamarlos creadores de contenido) y empresas utilizaran estos servicios para compartir múltiples enlaces con su audiencia.
Pero, porque querrías poner varios enlaces en tu perfil, te estarás preguntando. Bueno, por varias razones:
- «Traspasar» seguidores de una red social a otra.
- Informar sobre todos nuestros servicios y/o productos.
- Dar a conocer otros contenidos interesantes.
- Ofrecer un acceso a nuestra newsletter.
Esto puede ser interesante en algunos casos, sin embargo, tiene varios problemas.
La limitación de usar servicios externos como Linktree
Uno de estos problemas es que estamos desviando el foco de nuestros seguidores con múltiples opciones.
Es decir, en una sola página estamos mostrando varios objetivos y diciendo a los usuarios que se apunten a nuestra newsletter, nos sigan en otras redes y vean todo nuestro blog. Demasiadas cosas, la verdad.
Lo ideal es mostrar solo un objetivo en una sola página. Pero, ¿qué objetivo debemos mostrar? Pues depende de cada caso, claro está.
¿Por qué elegir solo un enlace en tus redes sociales?
Estratégicamente, es más beneficioso tener un único enlace a la página de inicio de tu sitio web.
Esta página de inicio debe estar optimizada para presentar los aspectos más importantes de tu negocio, como servicios, productos, o la construcción de la notoriedad de marca.
Ya hablé en su momento de qué es una llamada a la acción y porqué deberías tener un solo CTA por página.
Si nuestro objetivo es que nos pidan cita, pon la página de pedir cita o contacto. Si el objetivo es que se apunten a la newsletter o a un funnel de ventas, pon directamente el formulario.
Por otro lado, existe otro problema asociado a utilizar herramientas como LinkTree o similares. Y es que estamos dando todo el poder SEO a ese dominio y no al nuestro, es decir estás desviando el tráfico y el valor del SEO de tu propia página web a una plataforma externa.
Esto significa que en lugar de fortalecer la presencia online de tu marca o clínica, estás aumentando la visibilidad de servicios de terceros. Y esto no es bueno para tu web, no.
Es por ello que siempre recomiendo tener nuestro propio dominio para mostrar ahí lo que nos interese en cada momento. Es posible que al principio solo queramos mostrar otras redes sociales, o un formulario de newsletter. Pero a la larga, nuestros objetivos pueden cambiar. Sin embargo, el dominio siempre será el mismo.
Ventajas de tener una landing de enlaces personalizados en tu web
Vale, aún sabiendo que es mejor tener solo un objetivo por página, quieres crear una landing de enlaces. Ok.
¿Sabías que puedes crear tu propia landing de enlaces personalizada directamente en tu página web con WordPress y los bloques nativos?
Hacerlo no solo mejora tu branding sino que también optimiza el posicionamiento SEO de tu propio dominio.
- Optimización de SEO para tu dominio: Al integrar una landing de enlaces en tu propio sitio web, concentras el tráfico y las métricas de SEO en tu dominio, lo que fortalece tu presencia online y mejora tu ranking en motores de búsqueda.
- Personalización completa: WordPress y sus bloques nativos te ofrecen un control total sobre el diseño de tu landing. Puedes incorporar los colores corporativos, imágenes personalizadas y cualquier otro elemento de diseño que refleje la identidad de tu marca.
- Análisis detallado del comportamiento del usuario: Al utilizar herramientas como Google Analytics en tu página web, puedes obtener valiosos insights sobre cómo interactúan los usuarios con tu landing, algo que es más limitado en plataformas de terceros.
- Mejora la experiencia del usuario: Una landing de enlaces en tu página web puede ofrecer una experiencia de usuario más rica y coherente, alineada con el resto de tu sitio web.
Cómo crear la alternativa a Linktree con una landing de enlaces en WordPress
Crear tu propia alternativa a LinkTree con una landing de enlaces con WordPress y sus bloques nativos es un proceso sencillo y directo. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
- Planifica el contenido y diseño: Antes de comenzar, decide qué enlaces incluirás y cómo deseas que se vea tu landing. Piensa en la jerarquía de la información y en cómo cada elemento reflejará tu marca.
- Utiliza los bloques para la creación de contenidos: Gutenberg, el editor de bloques de WordPress, te permite construir tu landing de enlaces de manera intuitiva. Puedes agregar bloques para textos, imágenes, enlaces y más, organizándolos de forma que sean atractivos y funcionales.
- Añade análisis y seguimiento: Integra herramientas como Google Analytics para monitorear el comportamiento de los visitantes en tu landing. Esto te ayudará a entender mejor a tu audiencia y a optimizar la landing para aumentar la conversión.
- Publica y promociona tu landing: Una vez que tu landing esté lista, asegúrate de promocionarla a través de tus redes sociales y otras plataformas para dirigir tráfico a tu página web.
Videotutorial para crear tu propio LinkTree
Conclusión
Migrar de una solución como Linktree a una landing de enlaces personalizada en tu propia página web con WordPress es una excelente estrategia para mejorar tu presencia online.
No solo personalizas completamente la experiencia del usuario, sino que también refuerzas el SEO y la identidad de marca de tu negocio.
Espero que te haya gustado el vídeo y recuerda que si necesitas ayuda con tu página web o quieres que te ayude a crear una landing similar, puedes escribirme en cualquier momento.