Muesli casero

Receta de muesli casero que nos ha preparado Lorena Fernández. Una manera sencilla de prepararnos un muesli o granola saludable para nuestros desayunos.

Muesli o granola sin azúcar
c96afd86090b3e20052a7e4721a80432e0bcf56e267c10a06aada167441ec3ab?s=30&d=mm&r=gSergio Calderón

Muesli casero

Una manera sencilla de prepararte un desayuno para toda la semana.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones: 10 raciones
Plato: Desayuno
Cocina: Británica
Calorías: 413

Ingredientes
  

  • 2 tazas copos de avena integral
  • ½ taza harina de avena integral
  • 1 taza nueces troceadas
  • 2 puñados avellanas
  • 1/4 taza semillas de chía
  • 1/4 taza semillas de sésamo
  • 1/4 taza semillas de lino
  • 1 pizca canela
  • ½ taza aceite de coco
  • 2 cda. miel
  • ½ taza agua
  • 1 puñado chips de plátano

Elaboración
 

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. En un bol grande mezclar: los copos de avena, la harina, las nueces, las avellanas, las semillas de chía, sésamo y lino y la canela. Remover bien. Reservar.
  3. En un cacito derretir el aceite de coco y la miel, hasta obtener un líquido.
  4. Lentamente añadir este caramelo a la mezcla seca e ir removiendo.
  5. Añadir el agua lentamente y remover hasta que esté todo bien mezclado. Pueden formarse grumitos, pero no los rompas porque quedarán deliciosos.
  6. Colocar la granola en la bandeja del horno previamente cubierta con papel de hornear. Cocinar durante 20 minutos.
  7. Sacar la bandeja y remover la granola de forma que los copos que estaban más abajo, ahora queden arriba. Volver a introducir en el horno sobre 10 minutos.
  8. Retirar, dejar enfriar, completar con las chips de plátano (también puedes añadir trocitos de chocolate) y guardar en un frasco hermético.

Notas

Disfrutad con leche, bebida vegetal o yogur 😉

Granola o muesli… Da igual el nombre que quieras usar, pero una vez pruebes a hacerla en casa, creo que dejarás de comprarla, porque no tiene nada que envidiarle a la de supermercado y, ¡toda tu casa olerá a caramelo!

Que no te de pereza intentarlo, porque es una receta sencilla, que no tiene ningún tipo de complicación y rápida.

Si te ha gustado esta receta y todas las que hacemos en Cocinando con Ciencias, te animamos a que las compartas por redes sociales. Además, puedes seguir a Lorena por Instagram (@lo_delicious) para ver todas sus recetas 🙂

Como siempre,

¡Nos vemos en el mercado!