10. Mi web no aparece en Google, ¿qué puedo hacer?
Si tienes una página web, uno de los mayores miedos a los que te puedes enfrentar es a no salir en Google. ¿Las razones? Muchísimas. Así que en este artículo vamos a ver algunas posibles causas por las que tu página web no aparece en Google.
Antes de ponernos a analizar las posibles razones, vamos a intentar aclarar conceptos. Porque no es lo mismo indexar que rankear.
Tabla de contenidos
Diferencias entre indexar y rankear en Google
Cuando hablamos de indexación, nos estamos refiriendo a que, efectivamente, tu página web aparece en Google.
Es decir, Google la ha detectado y la ha incorporado a su listado. Cuando un usuario hace una búsqueda concreta, nuestra web puede aparecer, aunque sea en el puesto número 200.
¿Cómo saber si tu web se está indexando?
Muy sencillo: lo único que tienes que hacer es entrar al buscador de Google y escribir site:tudominio.com (por supuesto, no olvides cambiar tu dominio.com por tu el tuyo).

En este caso, Google te mostrará todas las URLs de tu web que están siendo indexadas. De esta forma, de un solo vistazo puedes ver cuantas páginas se están indexando y cuales no.
Importante comentar que no es necesario mandar a indexar todas las URLs de tu página web. Por ejemplo, las páginas legales o páginas internas no queremos que Google las añada a su listado.
Rankear o aparecer en los primeros resultados de Google
Aunque un primer paso es conseguir que Google indexe nuestra página web, realmente no sirve de nada si esta no aparece en los primeros resultados de la búsqueda.
Y, ¿cómo conseguir que una web aparezca en los primeros resultados? Pues esta es, sin duda, la pregunta del millón. Desafortunadamente, la respuesta no es sencilla y depende de muchos factores.
Lo primero que debemos tener en cuanta es que lo importante en este caso es conseguir aparecer en los primeros resultados para las palabras clave que más nos interese. O mejor dicho, para la intención de búsqueda.
Por lo tanto, una de los aspectos más importantes para rankear en Google es conseguir que el contenido sea de calidad y responda la intención de búsqueda del usuario.
A partir de ahí, puedes hacer más cosas como conseguir enlaces de calidad, mejorando el SEO técnico, optimizando la página web, etc. De todas formas, esto lo hablaremos en otro post, pues en este artículo quiero centrarme en algunas razones por las que no apareces en Google.
Razones por las que tu web no aparece en Google
Ahora sí, después de establecer algunos conceptos importantes, vamos a ver las causas por las que tu web no se esté indexando.
1. Tu web está establecida como No Index
Parece algo básico, pero no te imaginas la de veces que he visto como una página web no se estaba indexando en Google porque tenía puesto la etiqueta de No Index.
Si utilizas WordPress para crear tu página web (cosa que te recomiendo), revisa en Ajustes de lectura que no esté marcada la opción de «Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio«.

2. Tu página web es nueva
Si acabas de crear tu nueva página web es posible que Google tarde un tiempo en llegar a ella y añadirla a su listado.
Si quieres acelerar el proceso, puedes añadir la web a Google Search Console y añadir el sitemap de la misma.
¿Cuánto tarda Google en indexar una web? Pues depende. Si todo va bien, en una semana puede que se esté indexando. Pero tampoco sería raro si tarda mucho más tiempo (hasta 6 meses).
3. Tienes una penalización
Si haces las cosas bien y creas contenido de calidad no deberías tener problemas de penalización.
Sin embargo, si no sigues los criterios de Google o detecta que tu página web incumple sus políticas, este puede retirar todas o alguna de tus URLs de su buscador.
En este caso, también te recomiendo que eches un vistazo a Google Search Console, pues te dará pista de los motivos exactos de esta penalización.
4. Tu página web tiene errores o está mal optimizada
En ocasiones, si tu página web ofrece muchos errores en la consola de desarrolladores, está mal configurada o es excesivamente lenta, Google puede optar por no incorporar tu web a su listado.
Ten en cuenta que a Google no le gusta que los usuarios cuando entran a tu web no tengan una buena experiencia y salgan de ella sin realizar acciones.
Si la web tarda más de 5 segundos en cargar, es necesario investigar qué puede estar pasando y solucionarlo cuanto antes.
Por supuesto, existen muchos otros factores que puede hacer que tu web no se indexe correctamente en Google. Si es tu caso, te animo a que me escribas y poder analizar tu caso de forma individual.