En el episodio de hoy te cuento las diferentes formas que tenemos para que nuestros clientes nos puedan realizar los pagos online.
Cada vez es más común realizar compras a través de Internet y los usuarios ya no suelen tener problemas a la hora de sacar su tarjeta y hacer pedidos online. Pero, ¿sabes cómo puedes habilitar un pago a través de tu web? Vamos a ver las diferentes opciones.
Cómo te pueden pagar de forma online
Para ello disponemos de varias pasarelas de pago; hay muchas más, pero solo voy a comentar las más comunes y con las que suelo trabajar.
- Stripe: es mi favorita por su facilidad de uso. Tiene unas comisiones bastante aceptables.
- Paypal: Tiene comisiones mucho más elevadas que Stripe y una configuración que, en determinadas ocasiones, es demasiado compleja. Realmente no lo recomiendo.
- Redsys: es la pasarela de pago que suelen utilizar los bancos tradicionales españoles. Las comisiones y la forma de configurar el sistema en la web depende del banco. Aunque las comisiones son más bajas que las de Stripe, la configuración también puede llegar a ser muy compleja.
Pero esto son las pasarelas de pago; una vez tenemos una cuenta en uno de estos sistemas, debemos configurarlo en la web. Para ello haremos uso de diferentes formas.
Como integrar las pasarelas de pago en WordPress
- Plugins: gracias a plugins como Woocommerce, Restrict Content Pro, Easy Digital Downloads podemos añadir nuestra pasarela de pago a la web.
- Enlaces directos a la pasarela.
- Integración a mano.