11. Crear un sistema de reservas online en WordPress con Amelia Booking
En este episodio veremos cómo crear un sistema de reservas online en WordPress gracias a Amelia Booking. Además, compararemos la versión gratuita con la versión de pago.
Cuando tenemos una consulta sanitaria, una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es la gestión de nuestra agenda. Para ello tenemos varias opciones disponibles:
- Gestionar nosotros mismos la agenda de forma manual.
- Contratar una persona para que se encargue de gestionar la agenda, responder llamadas, WhatsApp, etc.
- Crear un sistema de reservas totalmente automatizado con una herramienta online.
Una de estas herramientas es Amelia Booking, un plugin para WordPress que permite crear un sistema de reservas online.
Tabla de contenidos
Ventajas de implementar un sistema de reservas online
Un sistema de reservas online ofrece múltiples beneficios sobre el método tradicional (una agenda manual):
- Automatiza el proceso.
- Reduce el intercambio de mensajes para confirmar citas y minimiza el riesgo de errores.
- Facilita a los pacientes la tarea de encontrar un horario que les convenga sin necesidad de intermediarios.
¿Qué es Amelia Booking?
Amelia Booking es un plugin para WordPress que permite a los profesionales de la salud integrar un sistema de reservas completo en su sitio web. Ofrece tanto una versión gratuita con funcionalidades básicas como opciones de pago con características más avanzadas.
Instalación de Amelia Booking
Para instalar Amelia Booking en tu web con WordPress, sigue estos pasos:
- Accede al escritorio de WordPress: Ve a tu escritorio de WordPress y selecciona «Plugins» > «Añadir nuevo».
- Buscar el Plugin: Escribe «Amelia» en el buscador de plugins y busca «Booking for Appointments and Events Calendar – Amelia«.
- Instalar y Activar: Haz clic en «Instalar ahora» y luego en «Activar» para comenzar a usar el plugin.
Configuración Básica de Amelia Booking
Una vez instalado, Amelia Booking ofrece una interfaz intuitiva para configurar tu sistema de reservas.
Aunque la versión gratuita tiene algunas limitaciones, es suficiente para comenzar a ofrecer citas online si eres un profesional independiente o trabajas solo.
Servicios y citas
Con Amelia Booking, puedes configurar diferentes servicios que ofreces, como consultas iniciales o sesiones de seguimiento. Define la duración, el precio y cualquier otra información relevante para cada servicio.
Agendar citas
Los pacientes pueden elegir el servicio que desean y ver los horarios disponibles para reservar su cita directamente desde tu página web. Esto reduce la carga administrativa y mejora la experiencia del paciente.
Ventajas de la versión de pago
Aunque la versión gratuita de Amelia Booking es un excelente punto de partida, la versión de pago ofrece características avanzadas que pueden ser especialmente útiles para consultas más grandes o para ofrecer una experiencia más personalizada:
- Citas grupales: Ideal para talleres o sesiones grupales.
- Pagos por anticipado: Permite a los pacientes pagar sus citas por adelantado a través de métodos como Stripe o PayPal.
- Recordatorios automáticos: Envía recordatorios por correo electrónico o SMS para reducir el número de citas no asistidas.
- Personalización avanzada: Más opciones para personalizar el aspecto de tu sistema de reservas.

Tutorial para configurar la versión gratuita de Amelia Booking
Conclusión
Implementar un sistema de reservas online como Amelia Booking en tu página web con WordPress puede transformar la manera en que gestionas tus citas.
La versión gratuita es un excelente punto de partida para profesionales independientes, mientras que la versión de pago ofrece funcionalidades avanzadas para una operación más compleja o para brindar una experiencia más rica a tus pacientes.
La pequeña inversión requerida para la versión de pago puede traducirse en una gran mejora en la eficiencia y satisfacción del cliente.
Si te ha parecido interesante este episodio y quieres crear un sistema de reservas online con Amelia, puedes echar un vistazo a mi curso avanzado donde te enseño a configurar la versión premium paso a paso.
Recuerda que puedes escuchar el podcast desde Spotify, Apple Podcast, iVoox o YouTube.
Si te ha gustado este episodio del podcast, te animo a que te suscribas en tu Podcatcher favorito. Y si tienes alguna pregunta, puedes escribirme directamente desde el formulario de contacto.