64. Cómo conseguir un correo electrónico corporativo
En el podcast de hoy quiero hablarte de las diferentes opciones que tenemos para conseguir un email corporativo y mi favorita.
Email corporativo con Google Workspace
Si eres autónoma y tienes tu propia consulta, mi opción preferida es Google Workspace.
Desde poco más de 4€ tienes un email profesional con toda la suite de Google: Gmail, Calendar, Analytics, Data Studio, Drive, etc.
Quieras que no, a la hora de compartir un documento en Google Drive o agendar una reunión en Calendar, queda mejor y más profesional si lo haces desde tu email corporativo, tipo hola@tudominio.com
Si tienes la versión de 10€ al mes, tienes la posibilidad de crear tu propia plataforma de reservas con Google Calendar.
Email corporativo con tu hosting web
Si tienes ya una web (y por tanto, tienes un hosting contratado para la misma), automáticamente tienes un correo electrónico corporativo.
Si tu hosting no te ofrece, al menos, un correo corporativo, cambiate de hosting.
Este email lo vamos a poder revisar desde:
- Webmail (la visualización y funcionalidades dependerá del hosting).
- Programa de terceros, tipo Thunderbird, Outlook, Apple Mail, etc.
- Gmail.
Email corporativo con hosting específico de email
En caso que no tengas página web o tu presupuesto sea limitado (porque acabas de terminar la carrera), puedes optar por otra solución.
Existen algunas empresas de hosting que te ofrece la posibilidad de contratar un plan de correo electrónico por un precio menor al habitual. Los precios suelen rondar el euro al mes (a esto hay que añadirle el precio del propio dominio, que suele rondar los 10-15 euros al año).
Normalmente estos planes son para la creación de una cuenta de correo corporativo y ofrecen poco espacio de almacenamiento. Sin embargo, si estás empezando y no tienes web; o incluso si estás estudiando aún la carrera, por unos 20-30 euros al año puedes estar utilizando ya un correo corporativo.