9. Qué diferencias hay entre WordPress.org y WordPres.com
Vamos con otro nuevo episodio del podcast; hoy te cuento qué diferencias existen entra hacer una web en WordPress.com y WordPress.org.
Es posible que navegando por internet hayas podido ver qué existen dos tipos de web hechas con WordPress. Una es la que puedes hacer con el llamado WordPress.com y otra con WordPres.org.
Pues sí, son dos tipos de WordPress diferente (por así decirlo) y hoy te voy a explicar las diferencias y las razones por las que deberías elegir WordPress.org (en mi sesgada opinión).
WordPress.com o WordPress.org, ¿qué elijo?
Primero de todo, vamos a ver qué es cada uno de estos CMS:
¿Qué es WordPress.com?
WordPress.com es un sitio web dónde puedes crear tu página web con el CMS WordPress, tanto de forma gratuita (tipo tunombre.wordpress.com) o con un plan premium y tu propio dominio (tipo tunombre.com).
Una de las características es que no necesitas contratar ningún hosting, pues WordPress.com hace las veces de servidor.
La instalación de plugins, y por ello de poder añadir funcionalidades extra, esta bastante limitada. Solo puedes añadir plugins y temas de su propio repositorio. No es posible añadir plugins externos, como por ejemplo: Amelia Booking para crear un sistema de citas o LearnDash para crear una plataforma de cursos propia.
Si usas el plan gratuito no puedes utilizar tu propio dominio y siempre aparecerá el aviso qué el blog está hecho con WordPress.com. Además, tu web tendrá anuncios externos que no puedes quitar y tampoco recibirás comisión por ellos (mal plan).
Si quieres crear una tienda online, tiene muchas limitaciones. Solo puedes añadir las extensiones de su repositorio, con lo que no podrás añadir una experiencia de compra completa.
Dependiendo del plan que tengas, podrás añadir o eliminar ciertas funcionalidades. Los planes de precio oscilan entre los 7€ al mes del plan personal a los 57€ al mes del plan eCommerce.
Sin embargo, la ventaja de usar WordPress.com es saber que todos los plugins están revisados por el equipo de desarrolladores y vas a tener copias de seguridad.
¿Qué es WordPress.org?
Por otro lado, si lo que quieres es instalar WordPress.org vas a necesitar contratar un hosting y un dominio. Ya hablé en su momento de esto, puedes escuchar el podcast donde hablo de los hosting y los dominios.
Una de las mayores ventajas de elegir WordPress.org es que vas a poder añadir todas las funcionalidades que quieras (siempre que haya un plugin o puedas desarrollarlo). El límite va a estar en encontrar esos plugins o poder desarrollar esa funcionalidad. Puedes añadir todos los plugins externos que quieras.
Además, WordPress.org es un software Open Source, por lo que puedes modificarlo a tu gusto (si sabes hacerlo, claro).
Además, WordPress.org dispone de una gran comunidad en la que te puedes apoyar cuando necesites algo. También existen multitud de tutoriales en internet para hacer lo que quieras en WordPress.
Sin duda, mi recomendación es utilizar WordPress.org, pues te ofrece mucha más versatilidad y no dependes de una plataforma de terceros como es WordPress.com. La única razón por la que vería interesante crear una web en WordPress.com sería en el caso que fueras estudiante y quisieras crear un blog sencillo donde ir creando contenido. En cambio, si ya tienes un negocio, no vale la pena.
Por supuesto, si necesitas ayuda con la instalación de WordPress y quieres que me encargue personalmente de crear tu página web, puedes pedirme un presupuesto sin compromiso.