Cómo cambiar tipos de contenido en WordPress con Post Type Switcher

Si llevas el mantenimiento de una web, una academia online, o gestionas una tienda en WordPress, es probable que te hayas encontrado con la necesidad de cambiar el tipo de contenido de una publicación

Ya sea porque estás reorganizando tu web o porque has instalado nuevos plugins, esta tarea puede ser bastante tediosa si no cuentas con la herramienta adecuada.

En este tutorial vamos a ver cómo Post Type Switcher, un plugin específico de WordPress, te permite cambiar el tipo de contenido (Custom Post Type) de una manera rápida y sencilla.

Este plugin es ideal para cuando necesitas migrar contenido, como entradas del blog, productos de WooCommerce o incluso cursos de una academia, a un nuevo tipo de contenido sin tener que hacerlo manualmente.

¿Qué son los Custom Post Types en WordPress?

Antes de entrar en detalles sobre el plugin, es importante entender qué son los Custom Post Types (CPT) en WordPress. Por defecto, WordPress viene con dos tipos de contenido: Entradas y Páginas.

  • Entradas: Normalmente se usan para contenido dinámico como artículos de blog, noticias o actualizaciones que se publican de manera continua.
  • Páginas: Se utilizan para contenido más estático, como la página de inicio, sobre nosotros, servicios o contacto.

Además de estos dos, WordPress permite la creación de Custom Post Types, que son tipos de contenido personalizados. Por ejemplo:

  • Productos si usas WooCommerce.
  • Cursos o Lecciones si utilizas plugins como LearnDash o Sensei.
  • Descargas si usas Easy Digital Downloads (EDD).

Cada uno de estos CPT tiene un propósito específico y una estructura diferente.

¿Por qué cambiar un Custom Post Type?

En algunas ocasiones, puede que tengas contenido en un tipo de post que ya no es el más adecuado. Por ejemplo:

  • Has publicado productos en entradas del blog y ahora quieres pasarlos a WooCommerce.
  • Has cambiado de un plugin de cursos a otro y necesitas mover el contenido a la nueva estructura.
  • Quieres reorganizar las entradas de tu blog en páginas estáticas.

Hacerlo manualmente puede ser un proceso tedioso, especialmente si tienes mucho contenido. Aquí es donde Post Type Switcher resulta muy útil.

¿Cómo funciona Post Type Switcher?

Post Type Switcher es un plugin que permite cambiar el tipo de contenido de cualquier entrada, página o Custom Post Type en WordPress. Lo mejor es que lo hace sin necesidad de copiar y pegar el contenido, lo que ahorra una gran cantidad de tiempo.

Paso a paso: instalación y uso

Instalación del plugin

  • Ve al panel de administración de WordPress.
  • Navega a Plugins > Añadir nuevo.
  • En el buscador, escribe «Post Type Switcher» y selecciona el plugin de John James Jacoby.
  • Haz clic en Instalar y luego en Activar.

Cambiar el tipo de contenido

  • Una vez activado el plugin, ve a la sección de Entradas o Páginas (o cualquier otro CPT que tengas).
  • Selecciona una entrada o varias entradas. Puedes hacer esto marcando la casilla junto al título de las entradas que quieres cambiar.
  • Luego, en el menú desplegable de acciones en masa, selecciona Editar y haz clic en Aplicar.
  • Aparecerá una opción para cambiar el tipo de contenido. Elige el nuevo tipo al que deseas mover la entrada (por ejemplo, de entrada a producto).
  • Haz clic en Actualizar y el cambio se aplicará automáticamente.

¿Cuándo es útil este plugin?

Este plugin es especialmente útil en los siguientes escenarios:

  • Migración de productos: Si has estado utilizando un plugin como Easy Digital Downloads y decides cambiar a WooCommerce, puedes mover tus productos al nuevo tipo de contenido sin perder el formato ni la información.
  • Reorganización del blog: Si has creado páginas estáticas que ahora te gustaría mover al blog como entradas (o viceversa), puedes hacerlo sin perder el contenido.
  • Academias online: Si cambias de un plugin de cursos a otro, puedes mover las lecciones o los cursos de un tipo de post personalizado a otro.

Cosas a tener en cuenta al usar Post Type Switcher

  • URL y estructura: Cuando cambias el tipo de contenido, cambia también la URL del contenido. Por ejemplo, si antes era una entrada (www.tusitio.com/entrada/mi-post) y lo cambias a un producto, la URL pasará a ser algo como (www.tusitio.com/producto/mi-post). Esto puede afectar a tu SEO y causar errores 404 si no implementas las redirecciones adecuadas.
  • Redirecciones: Para evitar problemas con las URLs, puedes usar plugins como Rank Math SEO o Redirection, que te permitirán redirigir las antiguas URLs a las nuevas.
  • Campos adicionales: Algunos Custom Post Types, como los productos de WooCommerce, tienen campos adicionales que necesitarás completar manualmente. Por ejemplo, los productos requieren que añadas un precio, imágenes de producto, etc.

¿Qué más puedes hacer con Post Type Switcher?

El plugin también te permite cambiar el tipo de contenido de un solo elemento de manera rápida:

  1. Ve a Entradas o Páginas.
  2. Pasa el cursor sobre la entrada que quieras cambiar y haz clic en Edición rápida.
  3. Ahí verás una opción para cambiar el tipo de contenido. Simplemente selecciona el nuevo tipo y guarda los cambios.

Conclusión

Post Type Switcher es una herramienta extremadamente útil cuando necesitas cambiar el tipo de contenido de varias entradas o páginas en WordPress. Te ahorra tiempo y facilita la migración de contenido entre diferentes Custom Post Types, sin necesidad de copiar y pegar manualmente.

Si necesitas hacer cambios de estructura en tu web, reorganizar productos, cursos o contenido del blog, este plugin es la solución ideal. Eso sí, recuerda revisar las URLs y aplicar redirecciones para no perder tráfico ni afectar el SEO.

Si tienes dudas o necesitas ayuda para optimizar el uso de Post Type Switcher en tu web, no dudes en contactarme.