Beneficios del perfil de empresa de Google (Google My Business) para el sector sanitario

Si tienes una consulta clínica donde tus pacientes van de forma presencial, es más que obligatorio tener un perfil de empresa de Google (antes conocido como Google My Business).

Incluso te diré más: aun en el caso que solo ofrezcas sesiones de forma online, también deberías tener tu propio perfil de empresa.

Para muestra un botón: mi propio perfil de empresa de Google como consultor SEO.

Si no tienes un perfil de empresa, va a ser muy difícil que llegues a los pacientes de tu zona. Además, en muy importante mantener el perfil actualizado y en constante mantenimiento. Para ello, el SEO sanitario local te puede ayudar.

A continuación, te explico cómo crear y optimizar un perfil de empresa de Google para el sector sanitario.

Cómo crear un perfil de empresa de Google para consultas y clínicas

Mejora la visibilidad de tu centro sanitario con Google My Business

Añade toda la información posible en el perfil

A la hora de empezar a rellenar el perfil de empresa, es muy importante que añadas toda la información posible que te vaya pidiendo Google.

Además, es también realmente importante que todos los datos de contacto lo añadas siempre de la misma forma, tanto en Google My Business como en tu página web: teléfono, página web, dirección, etc.

Otro aspecto importante es decidir el nombre en GMB. Pues bien, Google nos dice que el nombre debería ser tu nombre comercial. En el caso del vídeo, sería Cocinando con Ciencias. Pero claro, si queremos posicionarnos como «nutricionista en Gandía», ese nombre no dice mucho.

Por eso, se suele añadir la palabra clave + [Ciudad]. En mi caso sería algo así como: Cocinando con Ciencias · Dietista-Nutricionista en Gandía.

Personaliza tu perfil de empresa con todas las categorías necesarias

Un error que comente mucha gente a la hora de crear un perfil de empresa de Google es añadir una sola categoría. Es cierto que cuando estamos creando el perfil, Google solo nos ofrece una categoría; sin embargo, una vez hemos creado el perfil, podemos añadir más categorías.

Obviamente, deben ser categorías que reflejen los servicios que ofreces. Imagina una clínica donde hay profesionales de la nutrición, psicología, fisioterapia y podología. En ese caso, deberías añadir todas esas categorías como secundarias.

Puedes añadir tantas categorías como necesites en tu perfil de empresa de Google

¿Puedo crear mi propio perfil de empresa si trabajo como autónomo/a dentro de una clínica?

Puedes (y debes) crear tu propio perfil de empresa de Google si trabajas de forma independiente, pero tienes un espacio de consulta dentro de una clínica donde hay más profesionales.

Pongamos un ejemplo: yo soy dietista-nutricionista, pero como no tengo mi propio centro, alquilo un espacio en una policlínica donde hay otros profesionales.

Pues bien, seguramente esa clínica tenga su propio GMB, pero tu también puedes crear el tuyo propio con tus datos de contacto, indicando, por ejemplo, el despacho donde estás.

¿Y si trabajo en varios centros?

En ese caso, puedes crear varios perfiles de empresa de Google añadiendo en el nombre el barrio donde te encuentras, por ejemplo.

Optimiza tu clínica en Google My Business con SEO local

Una vez has creado tu perfil de empresa, es hora de mantenerlo actualizado y optimizarlo constantemente.

Aprender a gestionar eficazmente tu perfil de GMB es fundamental.

Esto incluye actualizar regularmente tu información, añadir los días festivos o de descanso, responder a todas las reseñas, contestar las preguntas frecuentes, etc.

La importancia de las reseñas de Google: las opiniones de pacientes son vitales

Responder a las opiniones y reseñas es una forma efectiva de interactuar con tus pacientes y mostrar que valoras su feedback.

Si haces un buen trabajo y tus pacientes están contentos, acuerdate de pedir reseñas de 5 estrellas. Es realmente importante.

Para pedir reseñas, Google te ofrece un enlace directo que puedes enviar a tus pacientes una vez les hayas dado el alta.

Solicitar reseñas para el perfil de empresa de Google
Solicitar reseñas para el perfil de empresa de Google

Esto no solo mejora tu reputación, sino que también puede influir en tu clasificación en los resultados de búsqueda.

Escribe tu primera publicación en Google My Business para conseguir un mayor alcance

Crear y optimizar el perfil de empresa de Google es solo el primer paso. Como decía antes, una vez lo has hecho es importante mantener la comunicación con tus pacientes, pero es que, además, puedes crear publicaciones, noticias, eventos y mucho más dentro del perfil.

Cada vez más, el perfil de empresa de Google se está convirtiendo en una red social.

Pero eso lo veremos en otro vídeo 😉