Hoy os traigo una receta muy sencilla que puedes usar en tus desayunos diarios. Esta granola casera la preparamos en el taller de cocina infantil que organizamos Julia Velasco y yo.
Hay que decir que a los niños les encantó (aunque el hummus y la crema de avellanas casera arrasó). Esta granola casera es una manera muy sencilla y rica de incluir un cereal tan bueno como la avena. Ya sabéis que me encanta la avena, ¿verdad? 😉
Recordad que no usaremos nada de azúcar añadido. Para darle un toque dulce, le ponemos dátiles y frutas deshidratadas. Y sin más rollo, vamos ya con la receta de hoy.
- 200 g. copos de avena integral
- 100 g. frutas deshidratadas
- 75 g. nueces
- 75 g. dátiles
- 25 g. coco rallado
- 2 cucharadas cacao puro
- 2 cucharadas agua
- 2 cucharadas aceite de coco virgen
- 2 cdta. extracto de vainilla (opcional)
- 2 cdta. canela en polvo
En una bandeja echamos los copos de avena, las nueces, los dátiles, las frutas deshidratadas, el cacao en polvo y la canela en polvo. Podéis trocear los ingredientes a vuestro gusto o echarlos enteros
Por otra parte, en un cazo echamos el aceite de coco, el extracto de vainilla y el agua. Removemos y lo dejamos a fuego medio hasta que los ingredientes estén completamente integrados, pero sin que llegue a hervir.
Seguidamente, echamos los ingredientes líquidos sobre los secos y removemos con una cuchara para que la mezcla líquida se reparta por igual.
Después, colocamos nuestra granola casera en la altura central del horno (previamente precalentado) y horneamos durante 25 minutos a 160ºC.
Cuando hayan pasado 10 minutos sacáis la bandeja y con ayuda de una cuchara o espátula le dais una vuelta a vuestra granola casera para que no se pegue demasiado. Volvéis a meterla en el horno.
Cuando han pasado otros 10 minutos, sacamos la granola casera del horno y volvemos a remover.
Finalmente, pasados 5 minutos más, retiramos la granola casera del horno y dejamos enfriar completamente antes de retirarla de la bandeja.
Lo ideal es guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, y consumirla en 15 días.
¿Habéis visto que fácil y sencillo es desayunar de manera saludable? Podéis preparar esta receta el fin de semana y así tendréis vuestro desayuno preparado para el resto de la semana 😉
Ya os hablé en uno de los primeros programas del podcast que yo suelo organizarme el sábado o domingo y me preparo todo lo necesario para después cocinar de manera más rápida y eficiente.
Hago muchas cosas a lo largo del día y creo que la organización es la clave 😀
¡Nos vemos en el mercado!