7. Qué es una One Page y cómo crearla en WordPress
En el episodio del podcast de esta semana vemos qué es una One Page y cómo podemos crear una de forma gratuita en WordPress.
Tabla de contenidos
Cambiamos el nombre del podcast (otra vez)
SEO Saludable no solo es un juego de palabras, sino una declaración de principios. Quiero enfocarme en el SEO y marketing honesto, en prácticas que benefician tanto a profesionales de la salud como a sus pacientes.
Es SEO que cumple con las reglas, que es bueno para los usuarios y que evita técnicas cuestionables.
¿Qué es una One Page?
Una Web One Page es exactamente lo que su nombre indica: un página web que concentra toda su información en una única página. Este tipo de páginas web puede ser ideal para profesionales autónomos o negocios que ofrecen un número limitado de servicios y que buscan una presencia online directa y sencilla.
¿Cuándo optar por una Web One Page?
- Profesionales autónomos: Cuando no cuentas con un equipo y deseas mantener la simplicidad.
- Servicios limitados: Si ofreces hasta tres servicios, una Web One Page puede presentarlos eficientemente sin sobrecargar de información al visitante.
- Falta de tiempo o recursos: Si el objetivo es lanzar una presencia online sin dedicar demasiados recursos en contenido o diseño web complejo.
- Solo queremos hacer una web tipo tarjeta de visita: dónde presentemos las formas de contacto, dónde estamos y poco más.
Creando una Web One Page en WordPress
Para crear nuestra Web One Page, utilizaremos WordPress y nos apoyaremos en plugins y temas gratuitos disponibles en el repositorio de WordPress.
Plugins y Temas utilizados en el vídeo
- Blocksy Theme: Un tema versátil que permite personalizar ampliamente la cabecera, el pie de página y otras áreas del sitio.
- Stackable Blocks: Para insertar bloques de precios de forma visual y atractiva.
- Widget for Google Reviews: Para integrar las reseñas de Google My Business directamente en la web.
Estructura sugerida para tu One Page
Introducción
En esta primera sección es interesante añadir nuestra imagen más profesional, así como un título (encabezado H1) con nuestra profesión, especialidad y ubicación.
También es un buen sitio para añadir 2 o 3 párrafos explicando quienes somos de forma muy resumida y cómo podemos ayudar a nuestros pacientes. Por último, no te olvides de añadir un botón y llamada a la acción.
Servicios y tarifas
En esta sección vamos a añadir el típico bloque de precios con los servicios que tenemos. Idealmente es un buen sitio para añadir las tarifas en caso que queramos hacerlas públicas (algo recomendado) y un listado muy simple con la metodología de cada servicio.
Galería de la consulta y testimonios
A continuación podemos aprovechar el bloque de Galería que viene en WordPress para añadir tantas imágenes como podamos: fachada exterior, recepción, consultas, etc.
Por otro lado, este es un buen sitio para añadir un bloque de testimonios. Podemos usar el plugin de Widget for Google Reviews para que aparezcan las reseñas de nuestro perfil de Google de forma automática.
Personalmente me gusta este plugin, pues es muy sencillo de usar y permite elegir entre bastantes tipos de diseños.
Bloque de Contacto
Por último, pero no por ello menos importante, añadimos el bloque de contacto.
Como ya vimos en el episodio anterior donde hablamos de la página de contacto, podemos añadir el iframe de nuestro perfil de empresa de Google, así como todas formas de contacto que tengamos: email, correo electrónico, WhatsApp, etc.
Consejos Finales
Aunque una Página web estilo One Page puede limitar un poco el SEO específico por servicio, una buena práctica es incluir palabras clave relevantes en las descripciones de servicios y en la sección sobre mí.
Por último, recuerda añadir anclajes HTML en los diferentes encabezados para crear un menú de navegación que permita desplazarse por las diferentes secciones de la página de forma rápida y fluida.
Recuerda que puedes escuchar el podcast desde Spotify, Apple Podcast, iVoox o YouTube.
Si te ha gustado este episodio del podcast, te animo a que te suscribas en tu Podcatcher favorito. Y si tienes alguna pregunta, puedes escribirme directamente desde el formulario de contacto.